Obra

Educación

Grado y doctorado

Completé mi Grado y Máster en Química (Química Inorgánica) en la Universidad Autónoma de Madrid, seguido por un Doctorado en Química en la Universidad Complutense de Madrid.

Completé mi Tesis de Doctorado supervisado por el Profesor Avelino Corma Canós: Preparación, caracterización y actividad de catalizadores monofuncionales basados en silicatos magnésicos fibrosos.

Postdoc

Estancia postdoctoral

Una vez finalizado mi doctorado, me trasladé a la Universidad Católica de Leuven (KUL), en Bélgica, para realizar una estancia postdoctoral de dos años en el laboratorio de catálisis y química de superficies bajo la dirección del Profesor Pierre Jacobs y de Johan A. Martens. Allí me formé en la síntesis de zeolitas, que en adelante sería mi principal campo de actividad científica.

Investigación en química

Química de zeolitas

Dedico la mayor parte de mi actividad profesional a la síntesis de zeolitas (silicatos de aluminio cristalinos y porosos), el estudio de sus propiedades fisicoquímicas y su aplicación como catalizadores en diversas reacciones catalíticas de interés tanto aplicado como industrial.

Historia de la química

Recuperación de conocimiento perdido

Desde hace más de una década trabajo en la recuperación y reconstrucción de antiguas recetas de origen alquímico y en su empleo en la preparación de catalizadores. He centrado mi atención en la tintura de oro de Mademoiselle Grimaldi, cuya preparación se describe en la edición póstuma de 1756/1757 del Tratado de Química escrito por el farmacéutico y químico francés Nicolas Lémery. Nuestro equipo de trabajo consiguió reproducir con éxito la receta, publicando los resultados en la revista Gold Bulletin: DOI 10.1007/s13404-014-0139-8. Gracias a este estudio, descubrimos algo fascinante, que la disolución alcohólica de la tintura de oro, también conocida en la época como «oro potable», contiene entidades de oro extremadamente pequeñas: nanopartículas, con un tamaño de unos pocos nanómetros (1 nanómetro es la millonésima parte de un milímetro), racimos de unos pocos átomos de oro, e incluso átomos de oro aislados, todos ellos en suspensión o «nadando» por así decir en la disolución.

Scroll al inicio